12/9/10
¡Por fin ganó Unión jugando como visitante!
No hay mal que dure cien años ni cuerpo técnico que lo resista. Claro que en este caso se trataba de sólo un año sin ganar afuera. Pero lo sentíamos como si fueran cien.
Tampoco fue fácil: Atlético de Tucumán se muestra como uno de los mejores equipos del torneo y, según se vio, fue el rival de mayor jerarquía que enfrentó Unión hasta ahora. El Tate pasó por varias situaciones apremiantes y sufrió dos tiros en el travesaño, contra uno que devolvió Unión.
El morochito Chávez (otra adquisición frustrada de Unión), veloz e imparable, gambeteaba a cuanto defensor se le ponía delante. Por suerte, Cárdenas se la sacó “del buche” más de una vez, antes que fusilara a Limia. Descolló el “Changuito”, digno heredero del famoso Chango Cárdenas, firme patrón del área, de juego elegante en la Selección Nacional, 9 años titular en Unión (1).
Pero Unión, además de contar con algo de suerte, planteó el partido con inteligencia y sus hombres dejaron todo en el campo para evitar la derrota. Algunos contraataques aislados mostraron puntos flojos en la defensa tucumana, a la cual Quiroga y la “Chancha” Zárate apuraron muchas veces.
Ya cerca del final Atlético fue perdiendo claridad y Unión atacó con más frecuencia y peligro. Hasta que Velázquez, ingresado en el último cuarto de hora, anotó rematando al ángulo superior derecho del arquero tucumano.
Aguantó Unión la desesperada ofensiva rival y terminó ganado el partido.
Haciendo un balance que incluya la calidad del adversario - que además era local - el planteo táctico de Unión y los antecedentes de ambos equipos, resulta muy meritorio el triunfo tatengue, cuyas perspectivas se le muestran ahora favorables, con dos partidos consecutivos como local.
Imagino a los equipos de este torneo como hombres que, dentro de un pozo, luchan por salir de allí desesperadamente, derribándose unos a otros para trepar. Algunos ya salieron: hay un sanjuanino que se va corriendo, acaban de emerger un correntino y un rafaelino; y ahora asoman la cabeza un santafesino, un cordobés y un bonaerense, junto a un tucumano.
El santafesino espera por un rosarino y un entrerriano. Más federal, imposible.
El Giorgio
0 comentarios:
Publicar un comentario