…HOY LA HE VISTO Y ME HA MIRADO. HOY CREO EN DIOS

5/9/2010 (Unión 1, Instituto 0)



“Hoy la he visto / Hoy la he visto y me ha mirado / Hoy creo en Dios” (Gustavo Adolfo Becquer)

El poeta se refería a una mujer. Yo a la suerte, que es “grela”[1]. Y que anoche se compadeció de Unión y no le jugó en contra, como tantas veces nos venía sucediendo. Es más, creo esa dama anduvo divirtiéndose por Paraná, donde el árbitro compró un penal fabricado por Toledo cuando Rosario Central perdía 1 a 0 ¿Para cuándo, el uso de la tecnología?

Es cierto que el partido fue bastante parejo. Y que Unión ganó por mérito propio, aunque este no fue su mejor partido. Y ojo, que Instituto venía invicto. Eso no es poco.

Tras un comienzo favorable a Unión, se recuperó “la Gloria”, de la mano de Martín Zapata. No estoy hablando del constituyente mendocino de 1853, sino de su homónimo, el entrerriano ex jugador de Unión. No hay peor cuña que la del mismo palo, dice un refrán. Y parece que es cierto: en el partido anterior tropezamos con Nereo Fernández. Y seguramente nos toparemos con otros, porque es alarmante la cantidad de jugadores que cambian de camiseta cada año ¿Será porque detrás de cada transferencia hay un negocio? ¡Nooo! ¿Cómo pensar que a la gente le interesa más el dinero que… que…? Difícil ¿No?

¡Y cómo estalló el estadio! ¡Cuántos gritos de desahogo, en lugares lejanos, festejaron el gol del lungo Quiroga! ¡Con qué solvencia, con qué espíritu, con qué huevos, la defensa que aguantó la carga de “la Gloria”.

¡Y había que ver las caras de quienes salían del 15 de abril!¡Con qué poco se sentían felices! ¿Poco? Que no les parezca poco, bajar a un invicto.

Anoche la vieron (a la suerte) y ella los miró. Hoy creen en Dios.

Perdonen me que sienta algo romántico. Pero necesitábamos este respiro. Teníamos sed y no había agua; queríamos ver y estaba oscuro. Ahora tenemos casi una semana para sentirnos bien. Y después, a Tucumán, pero con otro estado de ánimo.

A muchos les resultará chocante que compare el fútbol con la poesía. Es claro; este deporte no tiene mucho de poético (cada vez menos) aunque, allá lejos, a principios de los ‘40, al “chueco García”, wing de Racing y de la Selección Nacional, le llamaban “el poeta de la zurda”. Y que de vez en cuando, un Maradona, un Messi nos emocionado de admiración.

Pero anoche, mucha gente ha dormido bien y está contenta: porque en Santa Fe hoy es un día primaveral, brilla el sol… y anoche ganó Unión.

El Giorgio
[1] Lunfardismo de etimología incierta. Algunos autores[ la presumen derivada del gallego garela, "mujer de vida licenciosa". Y así la usa Discépolo en su tango “Yira, Yira”: Cuando la suerte, que es grela, fallando y fallando, te largue parao"...

0 comentarios:

Publicar un comentario