ESPECULANDO

13/04/2011

Para llevar tranquilidad a nuestras mentes futboleras, analizaremos la situación y perspectivas futuras de los 10 primeros equipos de la tabla, que luchan por ascender.
Elegimos esos equipos a fin de considerar la posibilidad de que Unión (y, obviamente, Atlético Rafaela) puedan ser alcanzados por alguno de los que le siguen. Tomaremos como caso testigo a Atlético Tucumán, el más cercano perseguidor, ubicado 9 puntos detrás de los punteros.
Del mismo modo se podría estimar (aquí no lo hacemos) qué posibilidad tiene ese equipo de ser alcanzado por Rosario Central, situado 9 puntos por debajo de los tucumanos.
Hemos elaborado una tabla en la cual se marcan los enfrentamientos pendientes entre ellos, suponiendo que (“en los papeles”) esos son los partidos “difíciles” que les queda por jugar, ya que todos pugnan por lo mismo, aunque a veces será más arduo vencer a los que marchan en las últimas posiciones, dada su desesperación por no descender.
Las letras V (Visitante) y L (Local) se refieren al club nombrado al principio de cada renglón (horizontal) cuando juegue con el que encabeza la columna donde colocamos las letras V o L. Por ejemplo, Atlético Rafaela será visitante (V) ante Unión, Atl. Tucumán y Aldosivi, y local (L) contra Gimnasia y Esgrima de Jujuy e Instituto de Córdoba. Esta tabla no contempla el orden cronológico en que se enfrentarán los equipos.
RESUMEN:
En el cuadro siguiente resumimos la cantidad de partidos “difíciles” que le falta jugar a cada equipo, separando los partidos locales de los visitantes que a cada uno le tocará jugar.
Allí se observa que Aldosivi  y San Martín de San Juan tendrán 7 partidos “difíciles”, 4 de ellos como visitante. En cambio, Atlético Tucumán encontrará 4, pero sólo en uno será local.
   
San Martín de San Juan, Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Belgrano jugarán 6 encuentros “difíciles” la mitad como “L” y la otra mitad como “V”. Unión y Rosario Central, en cambio, tendrán 5 partidos contra adversarios directos en esta lucha, pero Central jugará 3 como local y Unión 2.
         Si esto se cumpliera, parecen tener más posibilidades de cosechar puntos Instituto y Atl. Tucumán (4); le siguen Unión (5), Gimnasia y Belgrano (6) S. Martín de San Juan y Aldosivi (7).
         Como Atl. Tucumán es el más inmediato perseguidor de los punteros, especularemos sobre sus posibilidades.
a)     Si AT ganara los 10 partidos que restan, obtendría 30 puntos. Como Unión lleva 9 de ventaja, para no ser alcanzado tendrá que sumar, al menos, (30 – 9) + 1 = 22 puntos. Eso exige -como mínimo- ganar 7 y empatar 1. Aún perdiendo los 2 restantes superará a AT por 1 punto.
b)     Si AT obtuviera el 80 % de los puntos restantes (24), Unión lo superará  con (24 – 9) + 1 = 16 puntos. Para alcanzar esa cifra deberá -como mínimo- ganar 5 y empatar 1; aunque perdiera los 4 restantes, le alcanza para el ascenso directo. Esto se daría si AT perdiera 2 partidos o empatara 3.
Pero como el fútbol no tiene nada que ver con la matemática, lo que cabe es ganar todos los partidos posibles… ¡Unión viejo y peludo, nomás!

El Giorgio 

0 comentarios:

Publicar un comentario