En cada fecha, varios de los equipos que van delante de Unión empatan o pierden. Parecieran estar esperando que Unión les dé alcance. Pero Unión pierde o empata: hace cuatro fechas que no gana.
Sin embargo, aunque descendió al 7º puesto, gracias al hándicap que le dan quienes marchan por delante, está a dos puntos de la promoción y a tiro de los primeros, cuando quedan 33 puntos por disputar y aún debe enfrentar a los seis que lo preceden, cuatro de ellos en Santa Fe.
Contra Belgrano volvió a mostrarse el equipo de “los caballeros del infarto”. Vamos ganando, nos distraemos un poquito… ¡y nos meten dos goles! Si no fuera por el pelado Correa nos estaríamos despidiendo de las ilusiones: menos mal que aunque a la ocasión la pintan calva, se presentó y el pelado la aprovechó.
Bien por el cuerpo técnico. Los cambios fueron eficaces: volvió Maidana, siguieron jugando bien los pibes Zurbriggen y Montero, Limia siempre nos salva de algo peor, Cólzera mostró su habilidad pese a que siempre lo tratan a las patadas… ¿Se imaginan cuando vuelvan Donnet y Guerra?
Curiosamente, Unión es el equipo que más goles marcó, con un promedio de 1,55 tantos/partido, contra 1,37 de los sanjuaninos, 1,14 de los rafaelinos y menos de los demás. Claro que ese es un valor muy bajo, aunque bastante común en estos tiempos. Hace varias décadas, el San Lorenzo de Farro, Pontoni y Martino salió campeón con un promedio de 3 goles por partido, pero esos eran otros tiempos.
¿Por qué hacemos ese análisis? Porque al compararnos con los demás vemos que tampoco para ellos todas son flores. Y que si Unión jugara como lo hizo en el primer tiempo contra Belgrano - Es posible ¿Vio? - otra sería la cosa.
Bueno: seamos realistas y pongamos los pies sobre la tierra. Hay que ir a Corrientes, donde Boca Unidos bajó a los sanjuaninos y a otros más. Habrá que rendir examen y pasar esa prueba para poder gritarle a los de adelante: ¡Eh! ¡Espérennos, que allá vamos!
El Giorgio
0 comentarios:
Publicar un comentario