LO QUE NATURA NON DA…

…Salamanca non presta, dice el refrán.
Unión pudo y debió ganar, pero en el instante crucial de las definiciones, falló. Los jugadores pusieron todo: corrieron, saltaron, patearon, con cuerpo y alma; Limia sacó varias pelotas de gol; Guerra -ostensiblemente sentido de su lesión muscular- se sacrificó en cada jugada. Pero no alcanzó.
A veces, imprecisión en los pases, otras, mérito de los jugadores adversarios. Alí hizo lo correcto y hasta fue más allá: puso 3 delanteros, como muchos deseaban. El esquema ofensivo era el de hace varias décadas, cuando se jugaba con 5 delanteros: 3 de punta y dos como enganches, uno de ellos más adelantado que el otro. El técnico hizo los cambios con tiempo, no sobre la hora. Pero no alcanzó.
Desde los 37 minutos, Quilmes quedó con 10 hombres por infracción reiterada de Meza Sánchez. En el 2º tiempo Unión tuvo la pelota y el campo de juego fue casi todo suyo. Pero no alcanzó. Porque la mayoría de los intentos tatengues fueron centros “a la olla”, fáciles de controlar por una defensa “embotellada” en el área. Y en otros avances, faltó puntería (Donnet, Torres) o fuerza (Guerra, cuando le sacaron la pelota desde la línea de gol). Y por si fuera poco, el foul que costó la expulsión a Meza fue un claro penal, pregonado hasta por los relatores porteños de la TV. Pero el árbitro cobró fuera del área ¿Error? ¡Qué casualidad! Quilmes viene recibiendo esas ayuditas “involuntarias” en cada fecha. Quedan dudas. Un penal allí habría cambiado todo. Como ya dijimos, en partidos parejos un error del árbitro define el resultado.
Hace mucho, en El Gráfico, un famoso periodista escribió una nota dividiendo a los jugadores en habilidosos e inteligentes. Los hay muy hábiles con la pelota, pero sin visión para sacar un pase o un remate sorpresivo: no “ven” la cancha. Por el contrario, hay delanteros casi torpes, pero goleadores por ubicuos y certeros en el remate, y defensores que sacan a cualquier parte y salvan situaciones de riesgo.
No digo que -individualmente- nuestros jugadores no sean inteligentes. Pero como equipo le faltó eso que hace la diferencia. Pese a que el esquema que dispuso el técnico fue correctísimo. No supieron aprovecharlo. Y como el hecho se viene repitiendo, vale el refrán del título. Eso explicaría gran parte de las amarguras tatengues.
Pese a eso estamos a 4 puntos de la promoción (perdieron los sanjuaninos) y a 7 del ascenso directo. Faltan 7 fechas ¿Qué pasará en Rafaela, a mediados de la semana que viene? Otra final para Unión.

(10/4/10)  


El Giorgio

0 comentarios:

Publicar un comentario