CALIFICANDO JUGADORES


Desde hace tiempo venimos observando las calificaciones que -después de cada partido- atribuyen a los jugadores algunos periodistas deportivos.
En general, la mayoría de dichas notas oscilan entre 4 y 6; a veces 7 y -excepcionalmente- 8. Casi nunca 9, 10, ni “aplazos”. Me permito discrepar respetuosamente con quienes califican de ese modo. Mi opinión es que la escala va de 1 a 10 y está para ser usada en toda su amplitud.
Recordemos la escala: 1, 2 y 3, aplazado; 4 y 5, regular; 6 y 7, bueno; 8 y 9, muy bueno (o distinguido); 10, sobresaliente. Como se observa, hay 10 números para 5 calificaciones, ya que en cada una de ellas aparecen diferentes matices: Por ejemplo:
1.      Pésimo; Malísimo.
2.      Malo.     
3.      Deficiente. Insuficiente. 
4.      Regular. Apenas se salva del aplazo.
5.      Regular. No está para ser aplazado pero no da para más. Mediocre.
6.      Bueno, pero apenas. No está mal pero podría ser mejor.
7.      Francamente bueno, pero sin destacarse demasiado. Cumplió bien.
8.      Muy bueno. Con algunos puntos destacados.
9.      Muy bueno en todo. Siempre muy bien.
10.   Sobresaliente. Se destaca ampliamente de los demás.
Es difícil calificar a un jugador que ingresa al campo de juego cuando el partido está por expirar. Pero hay otros que, jugando todo el partido, pueden (como los arqueros) tener pocas intervenciones. Por ejemplo, un arquero tiene sólo 5 o 6 intervenciones: en dos de ellas lo “fusilan” por errores defensivos de sus compañeros (nada que hacer) y en las demás se luce con impecables y excelentes atajadas. Si se lo califica con 5 (caso de Limia ante Defensa y Justicia), aparece como un jugador mediocre y al promediar todas las notas de sus actuaciones tendrá una cifra inferior a sus cualidades, lo cual no refleja la realidad, pues se trata de un muy buen arquero.
Opinamos que la escala está para ser utilizada en toda su amplitud y -aunque nuestro fútbol actual es bastante mediocre- hay que tener un marco de referencia adecuado. No es posible comparar equipos de nuestra 1ª B con el Barcelona de España o el Manchester United, o con los equipos de nuestra liga local. ya que se mueven en medios muy distintos. Aunque los que obtengan 10 puntos sean raros, alguna vez puede, circunstancialmente, haber alguno; los de 8 deberían aparecer con más frecuencia y los hay que a veces merecen un aplazo. No creo que todos estén siempre entre 4 y 6.
Sería bueno que cada periodista elabore su tabla y la exponga, para saber a qué atenerse. La de más arriba es sólo un ejemplo.

El Giorgio

24/05/2010

0 comentarios:

Publicar un comentario